fbpx
Particulares | Empresas

Categoría: Derecho Laboral

Ley de registro horario en 2022.

Ley de registro horario

El 12 de mayo de 2019 entró en vigor la obligación de controlar la jornada laboral de los trabajadores en la ley de registro horario. El Real Decreto estipula el control de horario de todos los trabajadores con el fin de conocer las horas y la organización empresarial que tienen los empleados. Pero, ¿Qué dice […]

Lawyou — miércoles, 15 de mayo de 2019

Derechos y obligaciones de una obra audiovisual basada en obra literaria

blur blurred book pages 46274 1 | Lawyou | Derechos y obligaciones de una obra audiovisual basada en obra literaria

¿Qué derechos ostenta una obra literaria al realizarse una obra audiovisual basada en la misma?
El autor de una obra literaria ostenta derechos morales y derechos patrimoniales sobre la misma.
Éstos últimos pueden ser objeto de transmisión (intervivos y mortis causa), tal y como se define en los artículos 42 y 43 de la vigente Ley de Propiedad Intelectual.
La transmisión intervivos se limita al derecho o derechos cedidos expresamente, a las modalidades de explotación previstas y al tiempo y ámbito territorial que se determinen.

Lawyou — miércoles, 17 de abril de 2019

Derecho a Vacaciones

derecho a unas vacaciones | Lawyou | Derecho a Vacaciones

¿Que es el derecho a las vacaciones? Las vacaciones son el periodo de descanso en el que, a pesar de no trabajar, el trabajador sigue recibiendo el salario que le corresponde. Las vacaciones corresponden a aquella persona que haya trabajado durante todo el año y se tiene que disfrutar de ellas dentro del año en […]

Lawyou — miércoles, 10 de abril de 2019

Los autores de la obra audiovisual

broadcast broadcasting camcorder 66134 | Lawyou | Los autores de la obra audiovisual

¿Quienes son los coautores de la obra audiovisual? El Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, modificado recientemente en virtud de la Ley 2/2019 de 1 de marzo, define en su artículo 86 las obras cinematográficas y demás obras audiovisuales como creaciones expresadas mediante una serie de imágenes asociadas, con o sin sonorización incorporadas, […]

Lawyou — miércoles, 20 de marzo de 2019

Como solicitar el permiso de paternidad 2020

permiso de paternidad | Lawyou | Como solicitar el permiso de paternidad 2020

¿Qué es el permiso de paternidad? El permiso de paternidad es un derecho que tienen los trabajadores que acaban de ser padres o que acaban de adoptar o acoger a un menor a recibir un subsidio durante el tiempo que suspendan el contrato de trabajo o cesen su actividad. Este permiso puede ser solicitado por […]

Lawyou — miércoles, 13 de febrero de 2019

Plazo para reclamar vacaciones no disfrutadas en 2022.

plazo para reclamar vacaciones no disfrutadas

Existe un plazo para reclamar vacaciones no disfrutadas en caso de que tu empresa no te las conceda. El derecho que tienen los trabajadores a tener vacaciones está establecido en el Estatuto de los Trabajadores y los empresarios o dueños pueden vulnerar este derecho. En caso de que no conozcas el plazo para reclamar vacaciones […]

Lawyou — miércoles, 2 de enero de 2019

¿Tengo derecho a no contestar al teléfono?

derecho desconexión 2 | Lawyou | ¿Tengo derecho a no contestar al teléfono?

¿Qué es el derecho a la desconexión?

El derecho a la desconexión se entiende como la facultad que da el ordenamiento jurídico a los trabajadores a desconectar de su trabajo fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido.

A raíz de los avances tecnológicos ha surgido una nueva vertiente de este derecho, denominado derecho a la desconexión digital. En concreto, esta vertiente se refiere al derecho del trabajador a no utilizar para fines profesionales, fuera de su jornada laboral, las herramientas digitales que usa a lo largo de la misma.

El objetivo principal de este derecho es garantizar el respeto del tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como la intimidad personal y familiar de los trabajadores y empleados, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecidos.

Es decir, que los trabajadores no se vean obligados a seguir conectados a través de sus dispositivos electrónicos para contestar llamadas y mensajes fuera de su horario de trabajo y, generalmente sin recibir retribución alguna a cambio.

La consideración de este derecho puede ayudar a mejorar la salud y la vida familiar de los trabajadores, potenciando la conciliación de la actividad laboral y de la vida personal y familiar.

Lawyou — miércoles, 19 de diciembre de 2018

¿Conciliar el trabajo con el cuidado de familiares?

trabajo y cuidado de familiares | Lawyou | ¿Conciliar el trabajo con el cuidado de familiares?

Hay momentos en los cuales compaginar vida personal y laboral resulta muy difícil y es necesario conciliar, más aún cuando tenemos familiares a nuestro cargo. El Estatuto de los Trabajadores nos ofrece distintas alternativas a la hora de enfrentarnos a este tipo de situaciones. Reducción de jornada laboral por cuidado de familiares El ART 37 […]

Lawyou — miércoles, 5 de diciembre de 2018

¿Puede el empresario revisar el correo de los empleados?

empresario email empleados | Lawyou | ¿Puede el empresario revisar el correo de los empleados?

Las nuevas tecnologías se han convertido en una herramienta fundamental para la mayoría de trabajos. Ordenadores, tablets y smartphones facilitan la realización de tareas, pero pueden convertirse también en motivo de enfrentamiento en el terreno laboral. El uso del correo electrónico corporativo para asuntos personales, y la posibilidad de control por parte de la empresa […]

Lawyou — miércoles, 14 de noviembre de 2018

Incapacidad permanente por fibromialgia

Blog 6 | Lawyou | Incapacidad permanente por fibromialgia

¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia puede definirse como aquella enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud que causa dolor en los músculos, en los huesos y en las articulaciones, entre otros.

Del mismo modo, la enfermedad también genera síntomas como, por ejemplo, insomnio, dolor de cabeza y fatiga física y mental. En definitiva, las personas con fibromialgia tienden a sentir dolor y sensibilidad en todo el cuerpo.
A pesar de que la enfermedad la pueden padecer ambos sexos y a cualquier edad, lo más común es que se trate de mujeres de entre 20 y 50 años las que la sufran.

Causas de la fibromialgia

Aunque hasta ahora no existen causas específicas que provoquen la fibromialgia, los genes pueden hacer que, en algunos casos, ciertas personas tengan una mayor predisposición a padecer esta enfermedad.

Además, también hay ciertos factores que pueden actuar como desencadenantes:
Un accidente.
Un problema que haya causado mucho estrés.
Enfermedades musculares.
Infecciones crónicas.

Lawyou — miércoles, 25 de julio de 2018

Quiero impugnar mi alta médica

Blog 5 | Lawyou | Quiero impugnar mi alta médica

Como impugnar mi alta médica
He recibido el alta, pero todavía no estoy en condiciones de trabajar

Cuando un trabajador en baja recibe la notificación de alta médica, tiene la obligación de reincorporarse de forma inmediata al trabajo, teniendo en cuenta que es motivo de despido disciplinario el no asistir sin causa alguna que lo justifique.

Sin embargo, en multitud de ocasiones, un trabajador recibe el alta médica sin que realmente esté en condiciones de volver de nuevo a la vida laboral. Así, cuando alguien se encuentra en esta situación, es fundamental estar informado de los derechos de los que dispone, entre los que se encuentra el derecho de reclamar contra dicha alta médica.

Lawyou — miércoles, 18 de julio de 2018

La biometría

06.09.2017 La biometría e1508847236961 | Lawyou | La biometría

¿Qué es Biometría? La biometría, también llamada “autenticación multifactorial”, hace referencia al uso de más de un factor para determinar la identidad de un usuario online. En resumidas cuentas, la biometría es el estudio de los rasgos biológicos y de la conducta del usuario. La tecnología biométrica más conocida son las huellas dactilares y el […]

Lawyou — martes, 24 de octubre de 2017