fbpx
Particulares | Empresas

Categoría: Derecho Laboral

Cotización mínima para jubilación ¿Cuál es? 2022.

Cotización mínima para jubilación

Una de las preguntas más frecuentes es ¿Cuánto es la cotización mínima para jubilación? De hecho, la pregunta sería  cuántos años son los necesarios para obtener la jubilación al  100%.   Años mínimos para cobrar pensión: Cálculos El tiempo mínimo cotizado para jubilación es de 15 años. Es decir, con esta cotización los pensionistas  pueden adquirir […]

Lawyou — martes, 25 de enero de 2022

Requisito para jubilación anticipada 2022.

Requisito para jubilación anticipada

El requisito para jubilación anticipada en cuanto a la edad es muy taxativo. La jubilación anticipada no hay que confundirla con la prejubilación, ya que son situaciones completamente distintas. ¿Quieres saber que las diferencia?, lee este artículo. Son muchos los trabajadores que se ven obligados a la pensión de jubilación anticipada. Cumplir con los requisitos […]

Lawyou — martes, 25 de enero de 2022

Pensión de jubilación denegada

Pensión de jubilación denegada

¿Pensión de jubilación denegada? La pensión de jubilación se solicita ante el Instituto Nacional de Seguridad Social, quien tiene 90 días para contestar si acepta o no esta pensión. En caso de que el INSS después  de  90 días hábiles no contestara  a la solicitud, se entiende que ha sido denegada. Los principales motivos por […]

Lawyou — viernes, 21 de enero de 2022

Presentar reclamación previa Seguridad Social 2022.

Presentar reclamación previa Seguridad Social

El recurso administrativo que se presenta ante la Seguridad Social para manifestar un desacuerdo de negación a una incapacidad es denominado reclamación previa. Presentar reclamación previa Seguridad Social requiere de una resolución que haya denegado la prestación por incapacidad o por la que no se esté en desacuerdo. Reclamación en Seguridad Social  La reclamación previa […]

Lawyou — jueves, 20 de enero de 2022

Cómo solicitar una incapacidad laboral en 2022.

Cómo solicitar una incapacidad laboral

La incapacidad laboral es frecuente en el ámbito de trabajo, los requisitos son diferentes en cada caso. Entonces ¿Cómo solicitar una incapacidad laboral? A pesar de que cada incapacidad tiene requisitos distintos, hay factores comunes para solicitarla. Por ejemplo, no haber alcanzado la edad correspondiente para la jubilación o estar de alta o en paro […]

Lawyou — martes, 18 de enero de 2022

Indemnización por incapacidad permanente 2022.

Indemnización por incapacidad permanente

¿Existe la indemnización por incapacidad permanente?, desde un punto de vista general la empresa no debería indemnizar por la extinción de una relación laboral al momento de que el trabajador se encuentre incapacitado permanentemente.  Ahora, si la indemnización por esta causa es debido a la responsabilidad de la empresa, existen casos en los que la […]

Lawyou — lunes, 17 de enero de 2022

Tipos de incapacidad laboral ejemplos 2022.

Tipos de incapacidad laboral ejemplos

¿Cuáles son los tipos de incapacidad laboral ejemplos en la legislación? Como se sabe, la incapacidad laboral es cuando el trabajador no está en condiciones aptas para realizar sus funciones normales dentro del puesto de trabajo.  Existe evolución tecnológica, de estrategias, de procesos y de información dentro del campo laboral, sin embargo, muchas empresas no […]

Lawyou — viernes, 14 de enero de 2022

Incapacidad permanente por accidente laboral

Incapacidad permanente por accidente laboral

La incapacidad permanente por accidente laboral está dentro de las contingencias profesionales de la Seguridad Social. Sin embargo, para que se reconozca una incapacidad por accidente de trabajo es necesario que la situación se desarrolle durante la actividad laboral. Incapacidad permanente por accidente laboral  A pesar de este conocimiento general, la incapacidad permanente por accidente […]

Lawyou — jueves, 13 de enero de 2022

 Cancelar deudas: Aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad

cancelar deudas Aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad

Para cancelar deudas, las personas físicas y jurídicas  necesitan un equipo profesional con experiencia en la Ley de Segunda Oportunidad. Últimamente se habla mucho sobre la Ley de Segunda Oportunidad, porque esta da la posibilidad de cancelar las deudas contraídas. A pesar de que la LSO está regulada por el Real Decreto Ley 1/2015 y […]

Lawyou — jueves, 11 de noviembre de 2021

¿Cuándo es procedente despedir a un trabajador «especialmente sensible»?

procedente-despedir-trabajador-especialmente-sensible-perfil

Como funciona la Protección del trabajador con discapacidad (trabajador especialmente sensible) La Directiva de 27 de noviembre de 2000/78, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación, establece el marco legal para luchar contra la discriminación por motivos de discapacidad (entre otros), con el fin […]

Lawyou — miércoles, 3 de marzo de 2021

La jornada laboral a la carta

La jornada laboral a la carta

En este post hablamos sobre la jornada laboral a la carta, elemento contemplado en la leyes laborales españolas, haremos un recorrido sobre que consiste, como se puede adaptar, en que situación puede solicitarlas entre otras temáticas relacionadas con este concepto que hemos abarcado para ti… ¿En qué consiste la «jornada laboral a la carta»? El […]

Lawyou — miércoles, 17 de febrero de 2021

Expediente de regulación temporal de empleo

empresas ertes

En este post hablaremos sobre el CONCEPTO Y SITUACIÓN ACTUAL SOBRE LOS ERTES un tema que para mucho puede ser desconocido y para otros incertidumbre, en el siguiente articulo se te explicara de forma detallada todo sobre este temática. ¿Que es un ERTE? Un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es una medida prevista en el […]

Lawyou — miércoles, 10 de febrero de 2021