Categoría: Familia
Los divorcios contenciosos pueden ser iniciados por cualquiera de los cónyuges y supone un procedimiento más largo y con un coste superior Lo primero que se debe saber al momento de querer desvincularse matrimonialmente de tu pareja es que existen varios tipos de divorcios, entre los que se encuentran: el divorcio contencioso, el divorcio Express […]
Lawyou
— miércoles, 17 de noviembre de 2021
Las parejas desconocen las diferencias entre divorcio y separación cuando toman la decisión de finalizar el matrimonio. Y es que cuando una relación amorosa se viene abajo, los cónyuges se ven en la difícil situación de separarse o divorciarse. Estas dos figuras son distintas ante la ley, y dependerá de la pareja si decide divorciarse […]
Lawyou
— martes, 16 de noviembre de 2021
El procedimiento de divorcio de un matrimonio conlleva una serie de medidas y procesos que los abogados especialistas en divorcios pueden realizar para su disolución. Los abogados especialistas en divorcios son aquellos profesionales del Derecho Civil que se dedican al proceso de la disolución matrimonial de los cónyuges. La asesoría en este ámbito legal es […]
Lawyou
— miércoles, 10 de noviembre de 2021
Abogado de familia ¿Qué es?
Abogado de familia ¿qué es?, es la pregunta que muchas personas realizan al requerir un abogado para tratar temas familiares. Como se sabe, esta figura trata de mediar, solucionar y llevar a juicio cualquier problema suscitado dentro del seno familiar, sea para asesorar en un matrimonio, divorcio o custodia de los niños.
Esta regulación está establecida en el Código Civil de 1889, la cual se ha sometido a reformas para adaptarse a la evolución social. A partir de esto, este artículo brinda la información necesaria para conocer sobre la especialización de esta sub-rama del derecho civil.
Lawyou
— jueves, 14 de octubre de 2021
El divorcio express con hijos es una de las formas menos conflictivas y más rápidas de disolver el matrimonio. Es “express” porque el proceso es rápido y económico en comparación con el divorcio contencioso. Este concepto es relativamente nuevo, puesto que no fue hasta el año 2015 que se les dio la opción a los […]
Lawyou
— miércoles, 13 de enero de 2021
Muchas dudas surgen cuando los padres se preguntan ¿hasta qué edad se paga la pensión de alimentos?, para conocer la edad exacta estudiamos a profundidad la legislación española conforme a lo establecido en el Código Civil. Obligación de alimentos Según el artículo 142 del Código Civil se entiende por obligación de alimentos el abono de […]
Lawyou
— miércoles, 12 de agosto de 2020
Se pueden llegar a producir situaciones derivadas del estado de alarma que supusieran una modificación de la situación económica de las personas, y por tanto dar lugar a que se instara una modificación de medidas, ya que no se podía hacer frente al pago de las pensiones establecidas en las resoluciones judiciales.
Las pensiones de alimentos se establecen teniendo en cuenta tanto las necesidades de los menores, y los ingresos económicos de la persona obligada al pago.
Lawyou
— miércoles, 24 de junio de 2020
MEDIDAS APROBADAS POR EL REAL DECRETO DE LEY 16/2020, DE 28 DE ABRIL, EN MATERIA DE FAMILIA Han pasado ocho semanas desde que se decretó el estado de alarma. Si los primeros días hablamos sobre cómo debía cumplirse el régimen de visitas, y explicamos los criterios que al respecto anunciaron los Jueces de Familia de […]
Lawyou
— jueves, 14 de mayo de 2020
Es importante antes de tomar la decisión de divorciarte conocer la diferencia entre custodia compartida y exclusiva, porque muchos toman como derrota o humillación la “custodia exclusiva”. En nuestro despacho llegan los cónyuges que desean divorciarse de mutuo acuerdo con el fin de establecer una custodia compartida entre ambos progenitores. Es crucial tomar el correspondiente […]
Lawyou
— miércoles, 22 de abril de 2020
El Coronavirus y la Custodia Compartida en el estado de alarma
Muchas son las dudas que nos asaltan desde que el pasado 14 de marzo se decretó el estado de alarma. Intentamos ahora aclarar las que vienen surgiendo en torno a la obligatoriedad o no de cumplir el régimen de visitas o los periodos de estancia con uno y otro progenitor en los casos de custodia compartida.
El Real Decreto 463/2020 que declara el estado de alarma ha limitado de forma severa la libertad de circulación de las personas, limitación de obligado y necesario cumplimiento para todos, pero que tiene algunas excepciones.
Así, se nos permite circular por las vías o espacios de uso público siempre que sea para realizar alguna de las actividades contempladas en su artículo 7, entre las que se encuentra la de asistir y cuidar a mayores, menores y dependientes.
Por tanto, en principio, cabe entender que las salidas para entregar o recoger a los menores del domicilio del otro progenitor y retornarlos al propio, estarían permitidas.
Ahora bien, como excepción a la prohibición general de movilidad que es, debe interpretarse de forma restrictiva, y siempre primando el interés del menor, la salud de los progenitores y la salud pública, fin último de la declaración del estado de alarma.
Ello significa que dichos intercambios no deberán realizarse, lógicamente, en los casos en que alguno de los progenitores esté infectado por el coronavirus, haya mantenido contacto con infectados o pertenezca, o conviva, con algún grupo de riesgo.
Tampoco parece aconsejable, en principio, cuando la distancia entre los domicilios de los progenitores requiera desplazamientos largos, o la corta duración de la visita en relación al tiempo requerido para el desplazamiento lo desaconseje, lo que podrá ocurrir en las visitas intersemanales sin pernocta.
Lawyou
— miércoles, 1 de abril de 2020
¿A quién le corresponde cargar con la hipoteca en caso de divorcio? La contribución a las «cargas del matrimonio» Tras la separación o divorcio, se impone la obligación a los excónyuges de regular, en el convenio regulador, la contribución a las cargas del matrimonio y alimentos, así como sus bases de actualización y garantías en […]
Lawyou
— miércoles, 18 de diciembre de 2019
El artículo 160 del Código Civil Español hace referencia a los derechos que tienen los familiares de los menores de edad con los mismos. Los abuelos y los tíos pueden tener contacto con los menores siempre que no exista una causa que los limite a ellos. Así que, sin justa causa no se puede […]
Lawyou
— miércoles, 20 de noviembre de 2019