Si estás leyendo estas líneas, es porque eres uno de los miles de propietarios que se ha visto arruinado como consecuencia de las medidas que el gobierno ha tomado como parte del estado de alarma ante el avance de la pandemia del coronavirus. Hay buenas noticias para ti y estas son que tienes derecho a […]
Lawyou
— miércoles, 23 de septiembre de 2020
El denominado «despido ineptitud del trabajador» se configura en nuestro cuerpo legal laboral como una de las causas objetivas por las que un contrato de trabajo podrá extinguirse. En particular, hace referencia el artículo 52 ET a que podrá dar lugar a la extinción del contrato la «ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad […]
Lawyou
— miércoles, 16 de septiembre de 2020
Toda creación nacida del espíritu humano se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual, la cual abarca obras musicales, creaciones literarias, pinturas, obras arquitectónicas, esculturas, dibujos, gráficos, logos, entre muchas otras creaciones. La gran diferencia entre la propiedad intelectual y la industrial, es que las primeras son obras únicas, mientras que las segundas corresponden […]
Lawyou
— miércoles, 9 de septiembre de 2020
¿Qué es la plusvalía? El concepto de plusvalía tiene su origen en la teoría del valor-trabajo de Karl Marx. Para Marx, la fuerza de trabajo del obrero o proletariado, produce un excedente que no le es pagado al trabajador, sino que lo utiliza el empresario para mantener los medios de producción. Este excedente lo denominó […]
Lawyou
— miércoles, 2 de septiembre de 2020
¿Cuál es la Definición Legal de Accidente de Trabajo?
Un se entiende como toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena (art. 156 LGSS).
De este modo, para que un accidente de trabajo tenga esta consideración es necesario:
Que la persona trabajadora sufra un daño físico causado por una herida, golpe o enfermedad. También se incluyen las secuelas o enfermedades psíquicas o psicológicas.
Que exista una relación de causalidad directa entre el trabajo y la lesión, pues la lesión, por sí sola, no constituye accidente de trabajo.
Lawyou
— miércoles, 19 de agosto de 2020
Muchas dudas surgen cuando los padres se preguntan ¿hasta qué edad se paga la pensión de alimentos?, para conocer la edad exacta estudiamos a profundidad la legislación española conforme a lo establecido en el Código Civil. Obligación de alimentos Según el artículo 142 del Código Civil se entiende por obligación de alimentos el abono de […]
Lawyou
— miércoles, 12 de agosto de 2020
Los daños morales por acoso laboral supone una vulneración grave de los derechos fundamentales de un trabajador. El artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores (ET) regula la extinción de la relación laboral por voluntad del trabajador, considerándose como despido improcedente (y dando lugar al pago prevista para el mismo), la extinción por el trabajador […]
Lawyou
— miércoles, 5 de agosto de 2020
La ordenación del tiempo del trabajo y del descanso El derecho al descanso semanal es una de las principales prerrogativas del trabajador Entendiendo el «descanso laboral» en nuestra legislación como aquellos períodos de tiempo en los que el trabajador no está obligado a prestar sus servicios al empresario. En el ámbito sanitario, una de las […]
Lawyou
— miércoles, 29 de julio de 2020
COVID-19, España y Latinoamérica. Beneficios fiscales y tratamiento tributario de las donaciones. Si bien deben cumplir los requisitos generales para la deducción de la Base Imponible que se recordarán, en algunas legislaciones se establecen circunstancias especiales para contribuir a combatir la propagación del COVID-19. Donaciones en España: En particular, no se han dictaminado normas […]
Lawyou
— jueves, 23 de julio de 2020
COVID-19 en Latinoamérica. Principales medidas fiscales tributarias que otorgan liquidez a las empresas y facilitan el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias. Contexto fiscal en Latinoamerica con la pandemia del COVID-19 La especial situación producida por la pandemia por COVID-19 amerita medidas fiscales igualmente especiales dado que, la restricción a libertad de desplazamiento y el […]
Lawyou
— martes, 7 de julio de 2020
ENTREVISTA BEATRIZ CIPRIÁN ANSOALDE. ABOGADA LAWYOU ¿Desde cuándo ejerce la abogacía? ¿Qué le ha llevado hasta aquí, a ser abogado? Inicialmente hice la carrera de Informática y trabajé en ese sector, pero la influencia familiar me llevó a estudiar Derecho por la Uned, porque me parecían muy interesantes las conversaciones que escuchaba. Mi vocación por […]
Lawyou
— jueves, 2 de julio de 2020
De acuerdo al Real Decreto 463/2020, de Estado de Alarma queda prohibido hacer uso de la vía pública, a excepción de una serie de supuestos, con el fin de preservar la salud individual y colectiva. Aquellas personas que violen esta norma sin justificación que avale dicho comportamiento, se enfrentarán las fuerzas de seguridad y deberán […]
Lawyou
— martes, 30 de junio de 2020