Que es el Convenio Arbitral Un convenio arbitral es un acuerdo entre partes, para someter a arbitraje una contingencia, conflicto o divergencia surgida en el seno de una relación jurídica contractual o extracontractual. Quiere decir que las partes aceptan que la resolución del conflicto se hará por los árbitros no por los jueces.Pero ese convenio […]
Lawyou
— miércoles, 23 de enero de 2019
Principales mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos Las pretensiones de las partes de una relación jurídica, haya o no un contrato firmado entre ellas, muchas veces son contrarias o al menos diferentes, en alguno o todos los puntos del contrato o negocio. Lo normal es pensar que en estos casos tenemos que ir a un […]
Lawyou
— miércoles, 16 de enero de 2019
ENTREVISTA ABOGADO LAWYOU. SABINO GUTIÉRREZ BAÑARES. Bilbao. «Las nuevas tecnologías requieren más dedicación a los clientes » ¿Qué representa para ti como profesional entrar a formar parte del despacho Lawyou? Pasar a formar parte de una comunidad de profesionales sin perder la independencia operativa y de funcionamiento. ¿Cuál es tu área de especialidad de práctica […]
Lawyou
— martes, 15 de enero de 2019
La ciberdelincuencia: la actualidad del derecho penal La ciberdelincuencia consiste en cometer un delito utilizando cualquier tipo de mecanismo digital. Para ser tipificado como ciberdelitos en el Código Penal, tienen que haber sido ejecutados a través de estas redes. Pongamos un ejemplo de ciberdelito: utilizar la contraseña de otra persona sin su consentimiento para acceder […]
Lawyou
— miércoles, 9 de enero de 2019
Existe un plazo para reclamar vacaciones no disfrutadas en caso de que tu empresa no te las conceda. El derecho que tienen los trabajadores a tener vacaciones está establecido en el Estatuto de los Trabajadores y los empresarios o dueños pueden vulnerar este derecho. En caso de que no conozcas el plazo para reclamar vacaciones […]
Lawyou
— miércoles, 2 de enero de 2019
Aclaraciones sobre la representación propia en un juicio
¿Qué es la postulación procesal?
Cuando hablamos de postulación procesal en derecho nos estamos refiriendo a la capacidad procesal de cualquier persona, ya sea física o jurídica, que quiere incoar un procedimiento o intervenir en un juicio. Como regla general, para ello, todas las personas tienen la obligación de hacerlo mediante la representación de un procurador y la defensa de un abogado.
No obstante, no siempre es así, ya que los ciudadanos se pueden representar a sí mismos en un juicio, y ser parte en el mismo sin abogado ni procurador, según se dispone en los artículos 23.2 y 31,2 respectivamente, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece las contadas excepciones dispuestas en este sentido.
No obstante, incluso en estos casos previstos y autorizados por la Ley, nunca es recomendable incoar o personarse en un juicio sin contar con el asesoramiento de los profesionales.
Lawyou
— miércoles, 26 de diciembre de 2018
¿Qué es el derecho a la desconexión?
El derecho a la desconexión se entiende como la facultad que da el ordenamiento jurídico a los trabajadores a desconectar de su trabajo fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido.
A raíz de los avances tecnológicos ha surgido una nueva vertiente de este derecho, denominado derecho a la desconexión digital. En concreto, esta vertiente se refiere al derecho del trabajador a no utilizar para fines profesionales, fuera de su jornada laboral, las herramientas digitales que usa a lo largo de la misma.
El objetivo principal de este derecho es garantizar el respeto del tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como la intimidad personal y familiar de los trabajadores y empleados, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecidos.
Es decir, que los trabajadores no se vean obligados a seguir conectados a través de sus dispositivos electrónicos para contestar llamadas y mensajes fuera de su horario de trabajo y, generalmente sin recibir retribución alguna a cambio.
La consideración de este derecho puede ayudar a mejorar la salud y la vida familiar de los trabajadores, potenciando la conciliación de la actividad laboral y de la vida personal y familiar.
Lawyou
— miércoles, 19 de diciembre de 2018
“El abogado independiente está muy solo” Seguimos con las nuevas incorporaciones En esta entrevista presentamos de una manera más personal a María José Jiménez Díaz, nueva abogada de Lawyou con una amplia experiencia profesional en extranjería, derecho de familia y sucesiones. ¿Qué representa para ti como profesional entrar a formar parte del despacho Lawyou? Es […]
Lawyou
— jueves, 13 de diciembre de 2018
Hay momentos en los cuales compaginar vida personal y laboral resulta muy difícil y es necesario conciliar, más aún cuando tenemos familiares a nuestro cargo. El Estatuto de los Trabajadores nos ofrece distintas alternativas a la hora de enfrentarnos a este tipo de situaciones. Reducción de jornada laboral por cuidado de familiares El ART 37 […]
Lawyou
— miércoles, 5 de diciembre de 2018
Nuevas incorporaciones en Lawyou para Andalucía y País Vasco En estas últimas semanas hemos tenido cuatro nuevas incorporaciones al despacho. Una de los más prestigiosos periódicos digitales del país, se hace eco de ello. Artículo en LAWYERPRESS Lawyou, despacho que está formado por abogados independientes repartidos por toda la geografía española, sigue reforzando sus áreas […]
Lawyou
— lunes, 3 de diciembre de 2018
Importancia de la protección de datos personales El derecho a la protección de datos personales está garantizado constitucionalmente. En concreto, es del artículo 18.4 de la Constitución española de 1978 del que surge la protección constitucional de este derecho. El citado artículo establece que “la ley limitará el uso de la informática para garantizar el […]
Lawyou
— miércoles, 28 de noviembre de 2018
Incorporación Lawyou: Sabino Gutiérrez Bañares Lawyou está incorporando más abogados a su despacho. En este caso, se trata de Sabino Gutiérrez Bañares un abogado de Bilbao con 28 años de experiencia en la abogacía. Especializado en Derecho administrativo, Reclamaciones bancarias, Urbanismo y Reclamaciones y Responsabilidad Civil. Aparición en El Correo de Vizcaya «Lawyou, despacho que […]
Lawyou
— jueves, 22 de noviembre de 2018