Las estafas en Internet es un tema que debemos conocer y las normativas europeas llegaron para quedarse Durante el año pasado hicimos mención en este blog de las características de la nueva normativa europea sobre servicios de pago, también conocida como PSD2, así como que el cambio en las pautas de consumo y el incremento […]
Lawyou
— miércoles, 9 de octubre de 2019
ENTREVISTA GUSTAVO GARCÍA TABARES. ABOGADO LAWYOU ¿Desde cuándo ejerce la abogacía? ¿Qué le ha llevado hasta aquí, a ser abogado? Desde pequeño defendía al más débil y no comprendía las injusticias, además de recibir la influencia del cine y de la televisión, porque no procedo de familia de juristas. Me gusta trabajar con las personas […]
Lawyou
— jueves, 3 de octubre de 2019
¿Qué es la normativa PSD2? Es posible que durante los últimos días hayas recibido alguna comunicación de tu entidad bancaria en relación con la entrada en vigor de la nueva Directiva (UE) 2015/2366 sobre Servicios de Pago, también denominada PSD2 (Payment Services Directive 2). Esta Directiva deroga la normativa europea anterior, la Directiva PSD1, que […]
Lawyou
— miércoles, 2 de octubre de 2019
La herencia aceptada a beneficio de inventario supone que el heredero pague las deudas del causahabiente solamente con el patrimonio a heredar. No todos hemos escuchado hablar sobre la herencia aceptada a beneficio de inventario, generalmente este término jurídico sale a relucir cada vez que un familiar fallece y deja todo su patrimonio en […]
Lawyou
— martes, 1 de octubre de 2019
¿Qué es el IRPH?
El índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH) es un tipo de interés que se calcula como una media ponderada de los tipos de interés de préstamos con garantía hipotecaria, de plazo igual o mayor a 3 años, para la adquisición de vivienda libre.
Para su cálculo tiene en cuenta el TAE, por lo que incluyen las comisiones, lo que supone que el cálculo de los nuevos índices (emitidos por el Banco de España), se van multiplicando exponencialmente.
Lawyou
— miércoles, 25 de septiembre de 2019
ENTREVISTA CARMEN MORENO. ABOGADA LAWYOU ¿Desde cuándo ejerce la abogacía? ¿Qué le ha llevado hasta aquí, a ser abogado? La vocación la he tenido siempre muy clara. Me han movido a ello también las injusticias y la necesidad de estar preparada para defenderme en cualquier situación. ¿Qué representa para Vd. Como profesional entrar a formar […]
Lawyou
— jueves, 19 de septiembre de 2019
¿Qué tratamiento fiscal le doy a los créditos incobrables? Sobre España. Es recurrente en las empresas las pérdidas de valor de los activos financieros, dentro de los cuales encontramos las partidas a cobrar compuestas de créditos comerciales (por operaciones del giro o tráfico de la empresa) o créditos por operaciones no comerciales (ej. préstamos concedidos). […]
Lawyou
— miércoles, 11 de septiembre de 2019
¿Y qué derecho prevalece sobre nuestra imagen?
El derecho a la propia imagen, a la intimidad y al honor, como derechos fundamentales son inalienables e intransmisibles y corresponden únicamente a la persona, otorgándole este derecho la tutela para la protección del mismo.
Por otra parte en nuestra sociedad, el derecho a la libertad de información ampara la publicación y difusión a diario de innumerables noticias y reportajes donde la imagen de innumerables personas con vis pública, semipública o privada aparecen (sin su consentimiento expreso), y donde se exponen facetas de sus vidas públicas o privadas, y datos personales, lo que puede suponer una intromisión ilegítima.
Lawyou
— miércoles, 4 de septiembre de 2019
¿Eres Abogado independiente? Si eres un abogado independiente que dedicas más de 2000 horas al año a desarrollar tu despacho, sigue leyendo, porque vas a entender dónde está el problema y vas a adquirir una perspectiva más clara de la solución. Si dedicas menos tiempo y tu desarrollo del despacho es correcto, lo puedes dejar aquí. En esta primera […]
Lawyou
— miércoles, 7 de agosto de 2019
Idea vs Formato.
Muchas veces se pueden confundir las ideas con las obras que las desarrollan.
En nuestro ordenamiento jurídico las ideas son libres, de tal forma que no son susceptibles de apropiación, lo que supondría un límite a la creatividad.
En relación a los formatos de televisión, una idea de proyecto audiovisual, incluso siendo novedosa, e incluso estando escrita, no es siempre constitutiva de un formato audiovisual.
Lawyou
— miércoles, 24 de julio de 2019
Gestación Subrogada La filiación derivada de la figura de la gestación subrogada actualmente es una de las cuestiones más controvertidas que encontramos en el ámbito del Derecho de familia. Tal cuestión, que presenta un sinfín de opiniones tanto de calado ético como político, cuenta con una complejidad jurídica técnica y valorativa muy alta que lleva […]
Lawyou
— miércoles, 17 de julio de 2019
ENTREVISTA SERGIO GAYOSO. ABOGADO LAWYOU ¿Desde cuándo ejerce la abogacía? ¿Qué le ha llevado hasta aquí, a ser abogado? Los abogados somos una herramienta necesaria para resolver todo tipo de conflictos y desempeñamos una labor social, ya que ayudamos a que salgan adelante negocios o evitamos que vayan al traste. Me siento cómodo a la hora […]
Lawyou
— jueves, 4 de julio de 2019