¿Qué hacer si no puedes pagar tus préstamos personales? Opciones legales antes de llegar a juicio

Lawyou — viernes, 29 de agosto de 2025

Tener deudas y no poder afrontarlas es una situación más común de lo que parece. Muchas personas se ven atrapadas en un círculo de préstamos personales, tarjetas de crédito o microcréditos que se vuelven imposibles de pagar. Si este es tu caso, es importante saber que existen opciones legales para evitar consecuencias más graves, como embargos o juicios.

1. Negociar con el banco o la financiera

El primer paso siempre es intentar un acuerdo directo con la entidad. Puedes solicitar:

  • Carencia: pagar solo intereses durante un tiempo.

  • Ampliación de plazo: alargar el préstamo para reducir la cuota mensual.

  • Refinanciación o reunificación de deudas: juntar varios préstamos en uno con una cuota más baja.

Muchas veces, los bancos prefieren recuperar parte del dinero a iniciar un proceso judicial costoso e incierto.

2. Revisar las condiciones del préstamo

Algunos contratos contienen cláusulas abusivas (intereses desproporcionados, comisiones ocultas, etc.). Si es tu caso, se pueden reclamar judicialmente y conseguir una reducción de la deuda.

3. Acudir a un procedimiento extrajudicial de pagos

La ley prevé la posibilidad de llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores. Es un mecanismo supervisado por notario o mediador concursal, en el que se propone un plan de pagos realista.

Si se aprueba, se evitan embargos y demandas, y se gana tiempo para estabilizar tu economía.

4. Ley de Segunda Oportunidad

Si la situación es insostenible y no hay forma de pagar, existe la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta normativa permite cancelar gran parte de las deudas, incluyendo préstamos personales, siempre que se cumplan ciertos requisitos:

  • Ser un deudor de buena fe.

  • No tener antecedentes por delitos económicos.

  • No haber sido sancionado por infracciones graves en Hacienda o Seguridad Social.

La Ley de Segunda Oportunidad puede suponer un auténtico nuevo comienzo, liberándote de las deudas que no puedes afrontar.

5. Evitar la inacción

Lo peor que se puede hacer es ignorar el problema. Si no actúas, la entidad financiera puede presentar una demanda y obtener un procedimiento monitorio o una ejecución, que termine en embargo de nómina, cuentas bancarias o bienes.

Conclusión

Si no puedes pagar tus préstamos personales, no estás solo. Existen vías legales para negociar, reducir la deuda o incluso liberarte de ella. La clave es actuar a tiempo y contar con asesoramiento especializado para elegir la mejor opción en tu caso.

En Lawyou ayudamos a personas y familias en situaciones de sobreendeudamiento a encontrar la mejor solución legal, ya sea mediante acuerdos, reclamaciones o acogimiento a la Ley de Segunda Oportunidad.

Categorías a las que pertenece este artículo:

Si te ha gustado, comparte este artículo:

Comentarios

Comments are closed.