¿PUEDO DEFENDERME A MI MISMO EN UN JUICIO?
Aclaraciones sobre la representación propia en un juicio
¿Qué es la postulación procesal?
Cuando hablamos de postulación procesal en derecho nos estamos refiriendo a la capacidad procesal de cualquier persona, ya sea física o jurídica, que quiere incoar un procedimiento o intervenir en un juicio. Como regla general, para ello, todas las personas tienen la obligación de hacerlo mediante la representación de un procurador y la defensa de un abogado.
No obstante, no siempre es así, ya que los ciudadanos se pueden representar a sí mismos en un juicio, y ser parte en el mismo sin abogado ni procurador, según se dispone en los artículos 23.2 y 31,2 respectivamente, de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece las contadas excepciones dispuestas en este sentido.
No obstante, incluso en estos casos previstos y autorizados por la Ley, nunca es recomendable incoar o personarse en un juicio sin contar con el asesoramiento de los profesionales.